10 años formando peluqueros y estilistas en Make Art Studio
Contenidos
Estuvimos con Chyntia Leiva @cynthiamakeupandhair, docente de peluquería y peinado de nuestra academia y esto nos cuenta sobre su experiencia, formaciones inspiraciones:
- ¿Desde cuándo estás en Make Art Studio?
Estoy dando clases en Make Art Studio desde el 2013. Había estudiado Peluquería en la Escuela y después complementé mi formación en belleza con cursos de maquillaje. Paralelamente, empecé a dar formaciones en los cursos intensivos de peluquería de la Escuela.
- ¿Cómo llegaste a dedicarte a la formación?
Luego de estudiar peluquería, me inscribí en el curso de maquillaje; ya que me di cuenta de que me encantaba el área de la belleza. Fue en ese entonces cuando en busca de algún trabajo de medio tiempo para compatibilizar con los estudios, me dieron la posibilidad en MAS de comenzar a hacer clases, y la verdad siempre me gustó enseñar, así que todo fluyó y hasta el día de hoy lo disfruto mucho.
Servicios de belleza a domicilio, y formaciones profesionales
- ¿Combinas tus trabajos de profesora con servicios de belleza?
Si, actualmente ofrezco servicios de maquillaje social, novias, madrinas etc, peinados y clases de automaquillaje.
- ¿Cuáles son tus áreas preferidas de trabajar en peluquería?
Prefiero los servicios de peinados y me encanta la teoría del color y decoloración.
- ¿Tienes otros perfeccionamientos o formaciones adicionales?
En el área de peluquería he realizado cursos de especialización en color y corte. También he realizado formaciones profesionales Maquillaje social y Cosmetología.
Con los años, siempre he estado haciendo cursos de especialización, para actualizarme especialmente en color y en corte. A lo largo del tiempo he hecho capacitaciones con marcas y laboratorios para ponerme al día con las novedades, y transmitirlas en las formaciones. Permanentemente nos actualizamos con cursos tanto a nivel personal y como equipo, con el resto de profesores de la escuela.
- ¿Te gustan los trabajos más personalizados como los servicios de novias o prefieres los backstage en medios y desfiles, con equipos más complejos?
Cuando inicie en este mundo disfrutaba mucho los desfiles, al día de hoy prefiero los servicios más personalizados, conversar con las clientas, asesorarles, etc.
Propuestas de peinados y color en campañas de la escuela
- Tu participación en campañas y colecciones que se desarrollan en la escuela es muy activa, ¿Cuál ha sido tu campaña favorita?
He participado en varias campañas que realizamos en la escuela. Mis favoritas son las que hicimos los dos últimos años: Future Campaign y Bridal Trends. Porque nos propusimos crear personajes con cabellos que suponían un gran desafío.
Trabajamos peinados desafiando la gravedad: La flor, el pétalo, los cabellos elevados que daban sensación de fuego. Fue una experiencia difícil, desafiante. Lo desarrollamos con Ignacia y conseguimos definir un peinado atrevido, elevado.
Con Priscila participé en la creación de otro de los personajes de la campaña Future. Priscila desarrolló el peinado de la mujer morena, con técnicas que ya habíamos aplicado en otras campañas y en esta propuesta se consiguió un excelente resultado. La mujer tierra de Future me encantó y transmite la fuerza que buscábamos.
Las últimas campañas de novias me han gustado mucho. Son trabajos del ámbito social, que es donde más me muevo yo: en peinado social. Me gustaron los resultados de las propuestas presentadas en maquillaje y peinado de estas campañas. Han sido muy bien valoradas por las alumnas y alumnos de la escuela, han tenido muy buena recepción.
Además hay murales en la sala de peluquería de la escuela, con las fotos finales resultantes de estas producciones, y al tener la foto impresa, nos apoyamos de las imágenes para contextualizar la experiencia o explicamos las técnicas a partir de estas imágenes que son inspiradoras.
- ¿Alguna campaña o técnica que quieras recordar de estas experiencias, para compartir con los lectores de nuestro blog?
Las dos últimas campañas las dedicamos a de peinados de novia. También fue un gran desafío, porque teníamos ciertas expectativas de que te imaginas un cabello y luego las modelos tienen un cabello con menos densidad o cabellos muy finos. Nos pasó que la Escuela contrató a una modelo porque tenía cierto tipo de pelo con las características perfectas del tipo de pelo que necesitábamos para las propuestas planteadas; y cuando llegó a la producción: ¡se había cortado el cabello!.
Fue improvisar en el buen sentido de la palabra y lograr hacer las modificaciones que teníamos para ese peinado. Y lo conseguimos, tuvimos un buen resultado. Fue un gran desafío poder conseguir el look que queríamos, pero las condiciones de la modelo ya no eran las mismas. Y lo logramos, con muy buenos resultados.



Referentes e Inspiraciones para peinados y tendencias en peluquería
- ¿Cuáles son tus fuentes de inspiración en estilos de peinados y propuestas de looks?
Mis fuentes de inspiración son variadas, puede ser algún personaje de una serie o película como también desfiles o pasarelas.
Entre los Aristas de peinados que sigo, los que más me inspiran son : @shenguangbing, @georgiykot @kasia_fortuna @niezwykle_czesanie-szkolenia, Victoria Schimbator
@georgiykot, @kasia_fortuna son mis referentes como educadores de peinados, una es polaca, la otra rusa y ellas hacen cursos. El sueño de mi vida, sería hacer un curso con ellas.
Las rusas la llevan en todo lo que es peinado, son una gran fuente de inspiración.
Y de Tim Burton, me gusta mucho la estética que usa en sus películas. Nos hemos inspirado en algunas de sus películas para algunas colecciones y algunos trabajos que hemos hecho con alumnos en clase.
Es la estética que más me gusta de lo que he visto en cine. Obviamente la inspiración es basarse en un personaje, y luego crear el personaje haciéndolo a mi manera.
Victoria Schimbator es de las primeras peinadoras que empece a seguir. Ella fue de las primeras educadoras que me impactaron, y me gusto porque trabaja con otras técnicas super avanzadas, comparadas con otros países.
Capacitaciones constantes para ofrecer programas de estudios integrales
Como profesores tenemos mayor exigencia de mantenernos capacitadas y al tanto de las actualizaciones de productos, para estar al día con el mercado, las tendencias y las inquietudes de las nuevas generaciones.
En 10 años han pasado varia generaciones de estudiantes y cada año tenemos que aportar algo nuevo
- ¿Qué consejo le darías a egresados de talleres de peluquería que quieran iniciar una vida profesional en peluquería?
Lo primero es descubrir que lo que haces te apasiona, te divierte y lo más importante que lo disfrutas, el resto se logra con constancia, perseverancia y esfuerzo.
Tanto personalmente como a nivel de equipo de profesores de la escuela, nos nutrimos de capacitaciones, eventos e intercambios con marcas y laboratorios. Además yo profundicé en las áreas que más me interesaban, por un lado el estilismo y la peluquería y por otro complementado con áreas de la belleza más emparentadas con las ciencias de la salud, por lo que decidí estudiar cosmetología.
- ¿Sientes que los conocimientos de cosmetología refuerzan tu trabajo de formación en belleza?
Si, en varios sentidos. El año pasado finalicé los estudios de Cosmetología y estos conocimientos los puedo compartir hoy en día con l@s alumn@s. Mi objetivo es integrar el área del estudio de la piel a peluquería y maquillaje y ser un aporte a los programas de estudio en las escuela.
La cosmetología es otra base de conocimientos que comparto y aplico en las clases con las alumnas. He participado este año con las clases de piel, con las alumnas de maquillaje. Y cuando hago las clases de tricología en peluquería, puedo profundizar más y explicarlo de mucha mejor forma. Me sirvió también a mí para aunar muchos criterios, entender mejor los procesos que ocurrían a nivel de cuero cabelludo; que aplican directamente en la peluquería, de lo que hacemos a diario.
Y también me sirve a nivel de equipo para hacer un aporte en los planes de estudio, mejorar los programas de estudios de las materias que tiene que ver con piel.
A lo largo de estos 10 años como docente en la escuela, he tratado todos los años de ir mejorando, analizar que nos puede faltar para mejorar como equipo. Cada año, cada curso nuevo es un desafío. Siempre aprendo mucho de los alumnos.
Lo mas importante que me he dado cuenta como profesora, es por una parte transmitir todo el conocimiento técnico – teórico. También es super importante que impacte de forma positiva sobre el aprendizaje de los alumnos, y eso me motiva a seguir haciendo clases porque lo disfruto mucho
- ¿Aplicas tus conocimientos en cosmetología en otros ámbitos fuera de la escuela?
Ahora estoy comenzando a hacer trabajos en mis círculos cercanos en cosmetología. Estoy aplicando los conocimiento. Además siento que fue una bonita experiencia volver a ser estudiante, estar otra vez del otro lado y eso me aporta a mi como profesora, para entender la mirada desde el alumno.
©Make Art Studio ® Escuela Profesional de Peluquería y Maquillaje.
Fotos de la Escuela y de Cyhntia.